No cabe duda que nos encanta visitar el patrimonio y los parajes naturales de la Comunidad Valenciana. En esta ocasión lo hicimos viajando a Ontinyent, Valencia, lugar donde tuvimos la oportunidad de visibilizar la ermita de San Esteban.
Destacamos la ermita utilizando el dron aplicado a los siguientes trabajos:
- Fotogrametría con dron de la ermita de Sant Esteve.
- Vídeo con dron de la ermita.
- Fotografía exterior con dron de la ermita de San Estaban con Onteniente de fondo.
- Recorrido inmersivo por la ermita de Sant Esteve. Incluye panorámicas 360º, fotos, vídeos y enlaces.
Ontinyent
Ontinyent es una ciudad situada en la provincia de Valencia, en la Comunidad Valenciana, España. Es conocida por ser uno de los núcleos urbanos más importantes de la comarca de la Vall d’Albaida.
La ciudad tiene una larga historia que se remonta a la época íbera y romana. Su nombre proviene del término «Onteniente», que significa «cien fuentes», en referencia a la abundancia de agua en la zona.
Ontinyent ha sido tradicionalmente conocida por su industria textil, especialmente la fabricación de tejidos y mantas. Además, la ciudad también tiene una base agrícola con cultivos como olivos, almendros y cítricos.
La ciudad es famosa por sus celebraciones de Moros y Cristianos, que son unas festividades populares que se llevan a cabo en honor a San Rafael, el patrón de Ontinyent. Estas fiestas son coloridas y llenas de desfiles, música y bailes típicos.
Ontinyent está rodeada de hermosos paisajes naturales, lo que la convierte en un destino atractivo para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre. La Sierra de Mariola y el Paraje Natural Municipal El Pou Clar son dos áreas naturales cercanas que atraen a turistas y excursionistas.
La gastronomía de Ontinyent es rica y variada, con platos tradicionales valencianos y locales. Algunos platos típicos incluyen la paella, el arroz al horno, el fideuá y el gazpacho. Además, los dulces como los «rollets d’anís» son especialmente populares en la región.
Ontinyent se encuentra en un lugar privilegiado para aquellos que desean combinar el encanto de una ciudad histórica con la belleza de la naturaleza cercana. Ubicada a aproximadamente 40 kilómetros al suroeste de Valencia capital y está bien comunicada por carretera y transporte público.
Ontinyent es una localidad con una rica historia, cultura y tradiciones arraigadas en la región valenciana, lo que la convierte en un lugar muy interesante para visitar y explorar.
Patrimonio
Ontinyent cuenta con un interesante patrimonio histórico y cultural. Algunos de los lugares más destacados son el Castillo de Ontinyent, que data del siglo XII, la Iglesia de Santa María, el Museo de la Fiesta de Moros y Cristianos, el Palacio de la Vila y la propia ermita de San Esteban.
La Ermita de Sant Esteve

Ermita de San Esteban
La Ermita de San Esteban es un edificio religioso ubicado en Ontinyent. También es conocida como la Ermita de Sant Esteve en valenciano. Esta ermita es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y tiene una importancia histórica y cultural significativa para la comunidad local.
De la ermita podemos destacar:
Historia
La ermita fue construida por labradores en 1702 y ha sido recientemente restaurada. Se encuentra en la ladera de la Sierra de Mariola, rodeada de naturaleza, lo que le da un entorno pintoresco y tranquilo.
Estilo arquitectónico
La Ermita de San Esteban presenta una arquitectura de estilo gótico valenciano. Tiene una planta rectangular y su fachada muestra elementos decorativos típicos de este estilo, como arcos apuntados y rosetones.
Capilla de la Virgen de la Cueva Santa
Una de las características más destacadas de la ermita es la Capilla de la Virgen de la Cueva Santa, que alberga una imagen de la Virgen María. Es un lugar de peregrinación y devoción para los habitantes de Ontinyent y los visitantes que acuden a rendir homenaje a la virgen.
Fiesta de San Esteban
La ermita es el centro de la celebración de la festividad de San Esteban, el 26 de diciembre. Durante esta festividad, se llevan a cabo diversos actos religiosos y festivos, incluyendo procesiones y actividades culturales, que atraen a numerosos fieles y visitantes.
Entorno natural
La ubicación de la Ermita de San Esteban en la ladera de la montaña permite disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y la región circundante. Además, el área circundante ofrece rutas de senderismo y senderos que los amantes de la naturaleza pueden explorar.
La Ermita de San Esteban de Ontinyent es un lugar de interés cultural y religioso que destaca por su arquitectura gótica, su importancia histórica y sus festividades tradicionales. Para los habitantes locales, es un símbolo de identidad y devoción, y para los visitantes, es una oportunidad para conocer la riqueza cultural y espiritual de la región de Valencia.
Fotografía aérea con dron de la ermita de Sant Esteve en Ontinyent
Ermita de San Esteban
Video con Dron de la ermita de Sant Esteve de Ontinyent
Te hemos preparado un vídeo para que disfrutes cómodamente de la ermita. Eso sí, no olvides que la mejor experiencia es visitarla en persona siempre que sea posible. 😉
Vídeo con dron de la ermita de San Esteban de Onteniente
Visita virtual por la ermita de San Esteban Ontinyent
Con el material recopilado hemos creado la visita virtual para que realices tu propio recorrido 360º por la ermita de Sant Esteve.
Haz click en la siguiente imagen para acceder:
Haz click en la imagen anterior para acceder a la visita de la ermita de Sant Esteve de Onteniente
Visita la ermita de Sant Esteve en Ontinyent (provincia de Valencia)
Vive tu propia experiencia recorriendo los impresionantes parajes naturales que encontrarás rumbo a la ermita. Una vez en la cima, tan sólo resta disfrutar de unas maravillosas vistas desde esta maravilla del siglo XVII.
Cómo llegar a la Ermita de Sant Esteve
¿Quieres destacar tu pueblo?
Digitalizamos el Patrimonio y los lugares con Interés Turístico
En Destaca Tu Pueblo somos expertos en documentar y digitalizar tanto a nivel SEO como a nivel audiovisual cualquier lugar de interés cultural, edificios que forman parte del Patrimonio Histórico o Parajes Naturales con Interés Turístico.
Para ello hacemos uso de las últimas tecnologías aplicadas por los mejores expertos.
Contacta y te explicaremos cómo es posible atraer la mirada del mundo hacia tu localidad o proyecto gracias al plan integral Destaca Tu Pueblo.